Juan Manuel Morales regala una acuarela a la Virgen del Carmen de Benamejí
BENAMEJÍ, 15/07/2019

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benamejí ha organizado un acto cultural en Mesón Puerta del Convento en el que Juan Manuel Morales ha presentado una acuarela que será donada a la Cofradía de la Virgen del Carmen. En el acto participaron Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí; Gonzalo García, delegado municipal de Cultura; Teresa Velasco, en representación de la advocación de la Virgen del Carmen en Benamejí; y Juan Manuel Morales, autor de la obra.
El lugar elegido, un conocido establecimiento de hostelería del municipio, toma su nombre de la portada barroca que hay junto a la entrada del restaurante y que formaba parte del antiguo convento de Carmelitas Descalzos que hubo en este lugar, dando acceso a su iglesia.
La imagen titular del convento era la Virgen del Carmen, aunque se llamó convento de los Remedios. Lo fundó en 1682 el primer Marqués de Benamejí, José Diego de Bernuy, de ahí que la simbología carmelita impregne el patrimonio cultural benamejicense, siendo uno de los elementos más significativos de los famosos portones de la localidad.
Gonzalo García destacó este acto como uno de los primeros que desde su Área se llevarán a cabo poniendo de manifiesto la riqueza cultural y patrimonial de Benamejí en diferentes emplazamientos de la localidad, destacando que “se están realizando importantes avances para que pronto sea una realidad el Museo de la Plaza del Convento y se presente el libro de la poetisa Amparo Lara Fuentes”.
Respecto a la obra, el edil de Cultura destacó que este trabajo viene a engrosar el importante patrimonio cultural de la Virgen del Carmen en el municipio, que cuenta con una veneración muy arraigada en Benamejí a lo largo de los siglos.
Juan Manuel Morales, autor de la obra, incidió que “se trata de compartir lo que uno sabe hacer, lo que uno tiene”. En este sentido, compartió algunos datos del investigador Juan Manuel Arjona, quien con mucho rigor apunta que la imagen de la Virgen del Carmen de Benamejí es obra del escultor Pedro de Mena. Morales destacó la importancia de compartir en cultura pues “en la vida estamos de paso y tenemos que ser muy responsables con el legado que nos han dejado”.
