Iznájar recibe más de 100.000 euros para generar empleo y desarrollar proyectos culturales y medioambientales
El alcalde, Lope Ruiz, se reúne con el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, para abordar proyectos concretos para la localidad.
IZNÁJAR, 29/07/2019

El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, participó la pasada semana junto con representantes de las 80 entidades locales de Córdoba, en la firma del Plan Anual de Concertación y Empleo, convenios que permitirán la puesta en marcha de este programa que repartirá un total de 8,7 millones de euros y permitirá la ejecución de 589 proyectos en la provincia.
El Ayuntamiento de Iznájar dedicará el grueso de esta ayuda a generar empleo por medio de contrataciones directas. Además, continuará desarrollando el proyecto de alumbrado fotovoltaico en los diseminados y seguirá apostando por el Festival Internacional de Cine ‘Lago de Iznájar’.
Tras la firma del Plan de Concertación, el regidor iznajeño mantuvo la primera reunión institucional de este mandato con el recién reelegido presidente de la Diputación Provincial, Antonio Ruiz.
Ambos abordaron asuntos que atañen a la la localidad, y que dependen de la Administración provincial, como el arreglo del camino de El Alcachofar, el reasfaltado de las carreteras de las aldeas de Los Juncares y de Cierzos y Cabreras, ambas pertenecientes a la Red Provincial de Carreteras.
Por otra parte, acordaron una ayuda al Ayuntamiento de Iznájar para la financiación del programa de actividades enmarcadas en la celebración del 50 aniversario del Embalse de Iznájar, que tendrá lugar a partir del mes de octubre del presente.
Igualmente, aprovecharon para avanzar sobre las actuaciones pendientes de ejecutar con cargo a los Planes Provinciales 2015-2019, con son la Plaza del Tejar, y las calle Los Almendros y Antigua, cuya finalización se llevará a cabo durante el ejercicio 2020.
Para concluir, también trataron sobre las medidas de cooperación conjunta que llevarán a cabo entre la institución provincial y el ente local con el reto de atajar el problema de la despoblación rural.