La Guardia Civil interviene en Lucena 46.800 latas de caballa no apta para el consumo e investiga a una persona por falsificación de documentos
Los palets se encontraban en el exterior de las instalaciones de la empresa expuestos a las inclemencias meteorológicas
LUCENA, 01/07/2020

La Guardia Civil a través de sus Unidades del Servicio de Protección de la Naturaleza -SEPRONA- investiga en Lucena a un vecino de la localidad como supuesto autor de un delito de falsificación de documentos por emitir un certificado falso de destrucción de numerosas latas de caballa que habían resultado no aptas para el consumo.
La investigación se inició a mediados del pasado mes de mayo cuando miembros del SEPRONA de la Guardia Civil en Rute tuvieron conocimiento de que en un polígono industrial de la localidad de Lucena se encontraban varios palets, recubiertos con un plástico oscuro y expuestos a las inclemencias meteorológicas, que contenían latas de filetes de caballa. Ello los ponía a mano de cualquier persona que transitara por el lugar, levantado la sospecha de los investigadores de su posible procedencia ilícita.
Tras verificar estos hechos, los agentes comprobaron que en las inmediaciones de unas naves, junto a la vía pública, se encontraban almacenados los palets conteniendo alimentos enlatados, en conserva. Concretamente, se trataba de packs de dos latas de filetes de caballa en aceite de oliva, de una reconocida marca, procediéndose a verificar el número de lote y fecha de caducidad, encontrándose aún en vigor.
Investigaciones posteriores permitieron averiguar que dicho producto no era apto para el consumo humano, debido a un problema de Seguridad Alimentaria al haberse detectado en un control fronterizo de Sanidad valores altos de histamina, una sustancia química presente en algunas células que originan síntomas propios de alergias, por lo que se procedió por parte de la autoridad competente a ordenar su retirada y destrucción con el fin de evitar su introducción en la cadena alimentaria.
El avance de la investigación permitió saber que una empresa lucentina ubicada en ese polígono se hizo cargo de la destrucción de estos 24 palets que contenían las 46.804 latas de conserva de caballa. Asimismo, se pudo saber que dicha empresa había emitido y remitido a la autoridad competente la certificación de la destrucción en sus instalaciones.
Ante ello, y tras comprobarse que por parte de la empresa no se había procedido a la destrucción de las latas de conserva, se procedió a la investigación de su responsable como supuesto autor de un delito de falsificación de documentos y a la intervención de las 46.804 latas de filetes de caballa en aceite de oliva.