Fernando Priego reclama en el Senado un puesto principal de la Guardia Civil en Cabra
El Grupo Popular en el Senado pide en una moción que no se retire al SEPRONA de Rute
CABRA, 08/06/2022

El portavoz de Entidades Locales del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha exigido al Gobierno de España que solvente cuanto antes la «situación de abandono» de las casas cuartel de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba. Así lo ha hecho a través de una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para mejorar la situación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la provincia de Córdoba. Una iniciativa que, además, reclama ubicar un puesto principal de la Guardia Civil en la localidad de Cabra, única mayor de 20.000 habitantes en la Subbética que carece de este tipo de infraestructura.
Durante su intervención, el senador popular por Córdoba ha reiterado «la dejadez a la que tiene sometido» el ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, «a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en la provincia de Córdoba». Un «abandono» que el propio Priego trasladó en el anterior Pleno al ministro, «que no solo no respondió, sino que mintió», afirmó durante su intervención.
La iniciativa solicita un Plan de mejora de las casas cuartel de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba, ya que el 90% tienen más de 30 años y «algunas apenas se mantienen en pie»; dotar urgentemente a policías nacionales y guardias civiles de los chalecos antibalas y vehículos con las condiciones óptimas para ejercer su labor; o un compromiso del Gobierno para mantener el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita en Baena, Rute, Peñarroya, Villanueva de Córdoba y Hornachuelos.
En su opinión, los cuarteles de la Guardia Civil están «totalmente abandonados por el Ministerio del Interior, algunos cerrados o en ruinas y otros que se mantienen en pie gracias al esfuerzo que realizan las corporaciones locales para hacerlos habitables», algo que «es extrapolable a cualquier otra provincia española», comentó Priego, quien recordó que en la anterior sesión plenaria pidió explicaciones al ministro Marlaska asegurando que en el año 2021 se ejecutaron en Córdoba, según el Ministerio, 70.000 euros de una partida total de inversiones de 47 millones previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en la provincia.