Iznájar recupera su actividad comercial y hostelera tras lograr revertir su alta incidencia de COVID
IZNÁJAR, 06/02/2021

Este sábado la localidad de Iznájar retoma su actividad no esencial, como a hostelería o el comercio, después de 14 días de cierre por la elevada tasa de contagio por COVID que presentaba, superior al millar. Así, el Comité territorial de Alerta de Salud Pública en la provincia de Córdoba decidió en su sesión del pasado jueves que el municipio retrocediera a Nivel 4 – Grado 1, que continúa restringiendo la movilidad perimetral pero permite el regreso a la normalidad en la actividad económica.
Con tal motivo el Ayuntamiento de Iznájar ha emitido un comunicado a través del que se transmite a la población las modificaciones en la vida diaria del municipio en este nuevo nivel. Así, se seguirá manteniendo tanto el cierre perimetral «pudiendo salir o entrar únicamente para casos debidamente justificados» como el toque de queda entre las 22.00 y las 06.00 horas. Igualmente, se reabre la hostelería, el comercio y toda la actividad no esencial con cierre general a las 18.00 horas; se limitan las reuniones a un máximo de 4 personas en lugares públicos, privados, en interior o exterior; se reabren todas las instalaciones deportivas municipales al aire libre y se reanudan las actividades físico-deportivas en este entorno. Por último, se restablecen los horarios habituales de apertura de todo los servicios municipales afectados por la anterior situación.
«Desde esta Alcaldía mantenemos contacto frecuente con la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba -María Jesús Botella- a quien he reiterado la solicitud para que se realice un nuevo cribado masivo en nuestro municipio mediante de test de mayor eficiencia», señala en el comunicado el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, quien ha hecho un llamamiento a toda la población «para que evitemos las salidas de nuestro domicilio, así como los contactos familiares y de amigos entre distintos domicilios, y aprovechemos los recursos tecnológicos o telefónicos para consumir en los establecimientos comerciales de Iznájar», señalando que «es de vital importancia que asumamos nuestra responsabilidad personal por el bien común».
Por ultimo, el regidor ha mostrado «a todas las personas y familias afectadas el apoyo de este Ayuntamiento para cualquier cuestión que puedan requerir, y les desea una pronta recuperación».
De esta forma, Iznájar pasa página siendo el primer municipio de la comarca que consigue bajar de nivel de alerta en el periodo inicial de 14 días que establece la Junta de Andalucía. De hecho, permanece en el grado actual debido a que el jueves -día de la reunión del Comité- contaba un con índice levemente superior al medio millar de casos (532,3). Ayer viernes, este dato descendió de esa barrera situándose en 387,0 por lo que cabe suponer que, de continuar esta buena tendencia, en otras dos semanas la localidad podría quedar exenta de estas limitaciones y sujeta, tan sólo, a las medidas básicas establecidas en nuestra Comunidad Autónoma para contener la expansión de la pandemia.