La DOP Priego de Córdoba, junto con otras siete denominaciones andaluzas, promocionan el virgen extra en Madrid Fusión

El marco prieguense protagoniza dos talleres sobre los aceites de su sello de calidad

PRIEGO, 04/06/2021

Delegación de la DOP Priego de Córdoba durante la celebración de Madrid Fusión 2021 (FOTO: cedida)

Las singularidades de los aceites de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba han conquistado Madrid Fusión, el primer congreso global de gastronomía tras la pandemia celebrado en IFEMA. En esta ocasión, además de dar a conocer las firmas amparadas bajo su sello de calidad, la DOP ha participado como aceite oficial del evento, así como en dos talleres, junto a los consejos reguladores de Sierra Mágina, Baena, Estepa, Poniente de Granada, Sierra de Cádiz, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla. Ambas actividades han sido patrocinadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible de la Junta de Andalucía.

El primero de los talleres, titulado ‘AOVE’s con Denominación de Origen Andalucía. Esencia de nuestra tierra con total garantía’, fue impartido por la jefa de panel de cata y secretaria general de la DOP Priego de Córdoba, Francisca García, con la colaboración del asesor gastronómico Marcos Reguera quien preparó para los asistentes cinco platos que fueron maridados con aceites de cinco de las denominaciones de origen andaluzas presentes. Concretamente, se trató de gazpacho de fresas y tomates fermentados con aove DOP Sierra de Cazorla, puré de piñones con especias y mejorana con picudo DOP Priego de Córdoba, crema de alcachofas con frambuesas con aove DOP Baena, yogur de aove DOP Sierra de Segura con pistacho y cerezas y Macedonia de frutas con aove DOP Estepa.

El segundo de los talleres, denominado ‘Maestros de la Fritura Andaluza’ contó con la colaboración de los chefs Periko Ortega del Restaurante Recomiendo de Córdoba, Francisco Martínez y Rosa Macías del restaurante FM de Granada, Rafa Zafra del restaurante Estimar de Barcelona y José Calleja del restaurante Surtopía de Madrid. El objetivo fue realzar las cualidades del aceite de oliva virgen extra en la elaboración de frituras.

Así mismo, los visitantes han tenido ocasión de conocer la gran oferta turística de su comarca, a través de la Ruta Turismo y Aceite que engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

[PUBLICIDAD]

«Nuestro origen nos hace únicos, ya que nuestro territorio está ubicado dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas», afirmó la secretaria general del Consejo Regulador prieguense, Francisca García, quien hizo hincapié en la importancia de «resaltarlo y darlo a conocer, ya que incide directamente en la calidad de nuestros aove’s como en las experiencias oleoturísticas que podemos ofrecer a los viajeros».

«Nuestro trabajo en ferias como esta, es hacer hincapié en que somos un producto diferenciado, con una contraetiqueta que garantiza nuestra calidad y que el consumidor debe buscar para asegurar que compra nuestras firmas amparadas», señaló García.

Durante los días de Madrid Fusión han sido muchos los profesionales del sector de la gastronomía con los que la DOP ha tenido la oportunidad de contactar, así como con miembros del Canal Horeca, medios de comunicación gastronómicos y profesionales técnicos que pertenecen al sector de la gastronomía.

“Nuestros aceites son un producto ideal para la alta gastronomía, ya que son potenciadores del sabor y aportan grandes características organolépticas a los platos en los que participan, tanto en crudo como en frituras, tal como hemos podido demostrar en uno de los talleres realizados. Cada vez son más los que apuestan por elegir un aceite de oliva virgen extra en su cocina», destacó García.

De nuevo la Delegación de Turismo Priego de Córdoba ha acompañado a la Denominación de Origen en esta edición de Madrid Fusión, trabajando de manera conjunta ya que Priego de Córdoba, conocida como “La ciudad del aceite” es ya un destino oleoturístico con gran potencial, rico en patrimonio, gastronomía y con un sinfín de recursos que giran en torno a la producción del aceite con sello de calidad.

tvcentroandalucia

Canal online de contenidos generalistas sobre la comarca Subbética y el centro de Andalucía. Una ventana a la Subbética a través de las nuevas tecnologías.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *