Benamejí estrena montaje de ‘La Duquesa’ el próximo mes de agosto
BENAMEJÍ, 07/06/2022

La mítica obra de los hermanos Machado, ‘La Duquesa de Benamejí’, volverá a tomar vida de la mano de 120 artistas benamejicenses con un nuevo montaje que será llevado a escena el 5, 6 y 7 de agosto en la Plaza de Toros de Benamejí. La Plaza de la Constitución fue el lugar elegido para la presentación de este nuevo montaje, ante la presencia de multitud de amantes de la cultura que acudieron a la cita para descubrir los nuevos detalles que José Luna, director de la obra, tiene preparados para estas mágicas noches de agosto.
Abrió el acto la Asociación Cultural ‘Los Campanilleros de la Aurora’, quienes interpretaron una serenata como inicio de un acto lleno de sorpresas y emociones de la mano del tejido cultural benamejicense, cerrando con la interpretación de una de sus tradicionales ‘auroras’.
Miguel Ángel Sánchez, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benamejí, explicó durante su intervención que “el trabajo en equipo permite que cada edición de ‘La Duquesa de Benamejí’ alcance la excelencia”, destacando la trascendencia de este macroespectáculo cultural del que afirmó que “no es un evento local, sino que ha adquirido gracias a nuestros hombres y mujeres la categoría de hito cultural del centro de Andalucía”.
Por su parte, Gonzalo García, concejal de Cultura, afirmó que solo puede disfrutarse en Benamejí “una joya del patrimonio cultural inmaterial benamejicense que mostramos en tres mágicas noches al mundo para compartir el talento de nuestra gente”. En esta línea destacó que ‘La Duquesa de Benamejí’ “no es un producto cultural cualquiera, forma parte de nuestras señas de identidad, muestra nuestra cultura y tradiciones, un evento que nos permite difundirlas, pero también conservarlas”.
De la mano de los colectivos culturales participantes el director del montaje, José Luna, fue desvelando cada una de las intervenciones y novedades de la nueva obra. De este modo, fueron tomando la palabra representantes de la asociación Teatro Entrebambalinas, Peña Caballista El Galope, Peña Flamenca Cayetano Muriel, Grupo de Folklore Marquesa de Benamejí, Agrupación Musical de la Santa Cruz, Grupo Nuestra Navidad, Peña Flamenca El Melón de Benamejí, Grupo Sones Flamencos, Cuerpo de Baile ‘Entrebambalinas’ y la propia asociación Campanilleros ‘La Aurora’.
Entre las grandes novedades de la edición 2022 destaca la participación de la Agrupación Musical de la Santa Cruz en una apuesta decidida por contar en el espectáculo con la totalidad de la música en directo, siendo los encargados de crear la banda sonora de ‘La Duquesa de Benamejí’ a cargo de una sección de este colectivo en momentos de gran emoción del desarrollo de la obra.
“Cada grupo es muy bueno en lo que hacen lo que permite alcanzar fruto a la suma de talentos la excelencia”, comentó José Luna.
Para finalizar, la alcaldesa de Benamejí, Carmen Lara, agradeció a cada colectivo los esfuerzos que realizan y su generosidad para ofrecer un resultado único cada edición. “Viviremos un verano apasionante con la llegada de Benamejí Bandolera, una semana en la que Benamejí será epicentro de las experiencias entorno al bandolerismo histórico y romántico, no hagan planes, porque ya los tienen en Benamejí del 29 de julio al 7 de agosto, Benamejí es la cita perfecta”, expuso la regidora que concluyó su intervención destacando el trabajo y buen hacer de todos los participantes, que pese a no ser profesionales del arte dan un muy buen resultado. “Hombres y mujeres humildes con talento, que apuestan por la cultura y juntos crean un producto cultural único, vengan a verlo y dejemos que sus hechos hablen de sus virtudes”, afirmó.
Las entradas para ‘La Duquesa de Benamejí’ están a la venta en el Centro-Museo La Duquesa de Benamejí y en la plataforma donticket.es, a un precio especial de 8 euros.